Agotado
CAMPAÑA SOLIDARIA: IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DE LA INDUSTRIA EDITORIAL
9,62€ SIN IVA
Reutilizando este libro, ayudas al planeta y a los afectados por el volcán de La Palma. Los beneficios de la compra de este libro, serán donados al Cabildo.
Este libro empezará a entregarse a partir del 13 de diciembre.
Libro con un mínimo desperfecto en la Tapa. En el interior no hay ni un mínimo desperfecto.
¿Comida sana, reconfortante, fácil y jodidamente deliciosa? Este es vuestro libro. El esperado nuevo recetario de la youtuber Las Recetas de MJ. Foodies preparáos. Ebook de regalo con la compra del libro físico.
Agotado
IMPACTO MEDIOAMBIENTAL DE LA INDUSTRIA EDITORIAL Y SUS LÓGICAS ILÓGICAS: EL NUEVO ‘EFECTO FAHRENHEIT’
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN CON FINES BENÉFICOS
¿Sabías que los libros impresos tienen la huella ecológica más alta por unidad de todo el sector de publicaciones? Cada libro genera 4 kilos de dióxido de carbono (C02). Según el Manual De Ecoedición La Sostenibilidad En El Sector Editorial “La fase de producción es la responsable –aproximadamente– del 95% del impacto que se genera en un libro, frente a otras fases como la distribución y el fin de vida, que son poco significativos”.
En este gráfico puedes ver el impacto ecológico de cada parte del proceso de comercialización de un libro, desde su producción. El problema, concentrado en la producción, parte como es lógico de su materia prima; el papel.
Podemos ver con algunos datos el impacto de esta producción en el medioambiente:
-
Para fabricar una tonelada de papel nuevo (fibra virgen) se emplean de 150.000 a 200.000 litros de agua, 7.000 kilowatios hora (kWh); para producir un paquete de 500 folios de fibra virgen 130,6 litros de agua (el tiempo de una ducha a caudal medio durante 20minutos) y 26,8 kWh. Es el quinto sector industrial en consumo de energía, con un 4% del uso mundial de energía.
-
En la elaboración de la pasta mecánica se generan resinas ácidas altamente tóxicas difíciles de biodegradar.
-
La elaboración de la pasta química conlleva emisiones de azufre y malos olores , además se asocia con lluvia ácida.
-
En el proceso de blanqueado del papel se usan sustancias contaminantes: cloro gas, dióxido de cloro, oxígeno, ozono, sosa cáustica, peróxido de hidrógeno y tratamientos enzimáticos.
-
En su elaboración se produce el vertido de agua caliente a los ríos.
-
En 2020, las 79 fábricas de celulosa y papel que hay en España se fabricaron 6,2 millones de toneladas de papel, casi la cantidad de papel que se consumió: 6,5 millones. Pero la realidad es que 2,5 de esos millones se exportaron, por lo que las importaciones tuvieron que enjugar esos 2,8 millones de diferencia.
La huella ecológica del libro se ve aumentada por una serie de prácticas y lógicas insertas en su cadena de comercialización, especialmente, la sobreproducción editorial, la obsolescencia programada del producto y la activación permanente de un círculo vicioso de producción.
Impulsado por las grandes corporaciones editoriales, se producen títulos y cantidad de unidades por título por encima de sus posibilidades de venta. Las grandes editoriales inundan las librerías de novedades con pilas de libros porque “la pila de libros era lo que vendía libros”. Pero ¿qué pasa con los libros que no se venden? “Mueren tres veces. Duran menos de un mes en librerías, deambulan a precio de saldo; y, luego, sufren un “nuevo efecto Fahrenheit”: acaban recicladas como un tetrabrick”, (David González, 2015). Según esta lógica perversa, es más barato destruir un libro que saldarlo o regalarlo, aunque para ello haya que fabricarlo de nuevo.
Para que nos hagamos una idea de cuántos libros pueden ser destruidos al año, aunque los datos en este sentido siempre son opacos, en España, en 2020, se editaron 181,3 millones de libros. Con un índice medio de devolución 40% (muchas veces por encima) ese año se devolvieron y fueron susceptibles de destrucción 72 millones de libros. Por lo extendido de la práctica, por cómo funciona el sistema, sin saber cuántos exactamente, seguro que gran parte de ellos fueron a la trituradora. Aunque mucho de ese papel pueda usarse para hacer nuevo papel, el nuevo proceso de fabricación supone una nueva huella ecológica sobre el producto y, además, las fibras de celulosa no pueden reusarse eternamente.
Hay otra lógica perversa asentada y que obliga a la destrucción de los libros, los llamados “libros con taras”. Nos referimos concretamente a libros que, en cualquier parte del proceso sufren algún tipo deterioro en su exterior ( una mancha, una esquina doblada, un pequeño golpe en tapa o contratapa) pero que no afecta en absoluto a su legibilidad, a su lectura. El mercado no lo considera apto para la venta y, por la misma lógica anterior, aunque siga siendo el mismo libro en realidad por dentro, que es lo importante, se le condena a la trituradora. Esta suerte de obsolescencia programada acorta su vida útil como producto, induce una nueva fabricación en un círculo vicioso que se retroalimenta y que nadie cuestiona y provoca también un aumento de su impacto medioambiental, de su huella ecológica.
Pero un libro es un objeto cultural, ni es un yogur, un cartón de leche, ni es un móvil, ni cualquier otro dispositivo electrónico:
UN LIBRO NO CADUCA, NO NECESITA NINGUNA ACTUALIZACIÓN PARA SEGUIR FUNCIONANDO.
Conscientes del grave impacto medioambiental que comportan estas prácticas y lógicas asentadas (poco o nada cuestionadas) en nuestro sector y de la invisibilidad de esta problemática, aunque seamos una editorial pequeña, ponemos en marcha una campaña de concienciación para informaros y promover un cambio que conlleve prácticas y hábitos más sostenibles como la reutilización y alargar la vida útil del producto frente a la obsolescencia programada: DARLE UNA SEGUNDA VIDA. Frente a lo nuevo: reusado, recliclado, reutilización. Y lo hacemos con uno de nuestros libros, el recetario de Las Recetas de MJ, 100 recetas reconfortantes jodidamente deliciosas. Son libros con un mínimo desperfecto en la Tapa y con FINES BENÉFICOS.
LOS BENEFICIOS, QUE DONAREMOS AL CABILDO DE LA COMUNIDAD DE CANARIAS, SERÁN DESTINADOS A LOS AFECTADOS DE LA PALMA.
Por lo que comprando este libro, ayudas al Planeta y te solidarizas con tu comunidad.
¡REUTILIZA!
Peso | 1.2 kg |
---|---|
Dimensiones | 23 x 32 x 4 cm |
Related Products
-
PACK MUJERES
27,69€ SIN IVAPack Mujeres
Incluye Todas mis pequeñas vidas de Grace Klimt y #Acción, #Contradicción, #Revolución de @CervantesFaqs.Fem
ENVÍO DE 5 A 10 DÍAS LABORABLES
-
Las Recetas de MJ: 100 recetas reconfortantes jodidamente deliciosas
Valorado en 5.00 de 520,10€19,10€ SIN IVA¿Comida sana, reconfortante, fácil y jodidamente deliciosa? Este es vuestro libro. El esperado nuevo recetario de la youtuber Las Recetas de MJ. Foodies preparáos. Ebook de regalo con la compra del libro físico.
-
Las Recetas de MJ: 100 recetas reconfortantes jodidamente deliciosas (formato ePub y formato Kindle)
9,90€9,41€ SIN IVA¿Comida sana, reconfortante, fácil y jodidamente deliciosa? Este es vuestro libro. El esperado nuevo recetario de la youtuber Las Recetas de MJ. Foodies preparáos.
-
Ebook. Las Recetas de MJ: Comidas Pim Pam
0,99€0,95€ SIN IVAPor vuestra fidelidad y cariño, os traigo estas nuevas recetas que he creado, expresamente para la ocasión, buscando la armonía junto a las 100 recetas jodidamente deliciosas originales que formaron mi primer libro. Y no se me ocurría una propuesta mejor que esas comidas todoterreno, para cenas o almuerzos, fáciles, rápidas, variadas, sanas y, por supuesto, jodidamente deliciosas, que en mi casa llamamos “comidas pim pam”.
Aquí tenéis 10 ejemplos, 10 recetas a base de verduras, pescado, carne, huevos y conservas. Recetas para disfrutar de la comida de la mejor forma, cuando lo más sabroso se equilibra con lo saludable. Recetas para compartir. Para reconfortar.
Tan ricas que os las comeréis en un pim pam.“Haz las recetas y compártelas conmigo en las redes sociales con el hastag #JodidamenteDeliciosoMJ”. @lasrecetasdemj
En PREVENTA, fecha de lanzamiento 28.03.2022