Critica literaria

Relaciones entre Estilística de Dámaso Alonso y Semiótica Literaria

por Víc Fernández Existen diferencias entre la teoría literaria del Dámaso Alonso de La lengua poética de Góngora (1935) y el que en 1950 publica la obra clave de la Estilística,  Poesía española: Ensayo de métodos y límites estilísticos (1950). Así, mientras en la primera obra Dámaso Alonso apuesta por el descriptivismo, mostrándose como un purista …

Relaciones entre Estilística de Dámaso Alonso y Semiótica Literaria Leer más »

Crítica literaria de «Poemas para combatir la calvicie», de Nicanor Parra

NICANOR PARRA “POEMAS PARA COMBATIR LA CALVICIE” NICANOR PARRA: LA DESTRUCCIÓN DE LA POESÍA POR VÍCTOR FERNÁNDEZ Nicanor Parra, por el gran valor de su obra poética y su contribución a la renovación de la poesía, ha sido postulado al premio Nobel de Literatura en varias ocasiones. En 1972 Patricio Larzundi lo señala como merecedor …

Crítica literaria de «Poemas para combatir la calvicie», de Nicanor Parra Leer más »

Critica literaria de «Axolotl», de Julio Cortázar

JULIO CORTÁZAR “AXOLOTL” “Axolotl: la insoslayable soledad del ser”   Por Víctor Fernández   Como muchos de los relatos cortazianos, Axolotl, emerge de la esfera cotidiana para conducirnos a su lado más fantástico y siniestro. En este caso, bajo la forma de una historia narrada en primera persona, en la que un hombre, a fuerza …

Critica literaria de «Axolotl», de Julio Cortázar Leer más »

Critica Literaria de «Una grieta en la nieve helada», de Bernardo Atxaga

Una grieta en la nieve helada «La tortura de la esperanza» por Víctor Fernández Una grieta sobre la nieve helada narra la historia de un alpinista -Mathias Reimz- que se venga de un compañero -Philippe Auguste –que lo había traicionado con su mujer , arrojándolo a la grieta de la que acababa de salir. La …

Critica Literaria de «Una grieta en la nieve helada», de Bernardo Atxaga Leer más »

Crítica literaria de el Guardagujas de J. Arreola

“EL SENTIDO DE LA AGUJA” Todo relato puede contemplarse desde dos perspectivas o niveles: historia y discurso. En plano de la historia se enfoca el acontecimiento narrado; mientras que en el del discurso, asistimos a un ordenamiento y organización del acontecimiento, a la modalidad enunciativa de lo acontecido. Es este último nivel el objeto del …

Crítica literaria de el Guardagujas de J. Arreola Leer más »

Carrito de compra
Scroll al inicio