Nombre del autor:copelia

El origen de Copelia

Vic Fernández Qué debería hacer. Me esperan, pero no quiero irme. Ni tan siquiera sé si sigue aquí, bañada, por esta luz de irrealidad. Cansada, también, de que los demás, no perciban la extraña conjura. En el mundo real, hablando, leyendo, dándole sentido al fin y al cabo. Moviéndose, sin sentirse causa, de la inmensa …

El origen de Copelia Leer más »

Relaciones entre Estilística de Dámaso Alonso y Semiótica Literaria

por Víc Fernández Existen diferencias entre la teoría literaria del Dámaso Alonso de La lengua poética de Góngora (1935) y el que en 1950 publica la obra clave de la Estilística,  Poesía española: Ensayo de métodos y límites estilísticos (1950). Así, mientras en la primera obra Dámaso Alonso apuesta por el descriptivismo, mostrándose como un purista …

Relaciones entre Estilística de Dámaso Alonso y Semiótica Literaria Leer más »

Crítica literaria de «Poemas para combatir la calvicie», de Nicanor Parra

NICANOR PARRA “POEMAS PARA COMBATIR LA CALVICIE” NICANOR PARRA: LA DESTRUCCIÓN DE LA POESÍA POR VÍCTOR FERNÁNDEZ Nicanor Parra, por el gran valor de su obra poética y su contribución a la renovación de la poesía, ha sido postulado al premio Nobel de Literatura en varias ocasiones. En 1972 Patricio Larzundi lo señala como merecedor …

Crítica literaria de «Poemas para combatir la calvicie», de Nicanor Parra Leer más »

Critica literaria de «Axolotl», de Julio Cortázar

JULIO CORTÁZAR “AXOLOTL” “Axolotl: la insoslayable soledad del ser”   Por Víctor Fernández   Como muchos de los relatos cortazianos, Axolotl, emerge de la esfera cotidiana para conducirnos a su lado más fantástico y siniestro. En este caso, bajo la forma de una historia narrada en primera persona, en la que un hombre, a fuerza …

Critica literaria de «Axolotl», de Julio Cortázar Leer más »

Critica Literaria de «Una grieta en la nieve helada», de Bernardo Atxaga

Una grieta en la nieve helada «La tortura de la esperanza» por Víctor Fernández Una grieta sobre la nieve helada narra la historia de un alpinista -Mathias Reimz- que se venga de un compañero -Philippe Auguste –que lo había traicionado con su mujer , arrojándolo a la grieta de la que acababa de salir. La …

Critica Literaria de «Una grieta en la nieve helada», de Bernardo Atxaga Leer más »

Crítica literaria de el Guardagujas de J. Arreola

“EL SENTIDO DE LA AGUJA” Todo relato puede contemplarse desde dos perspectivas o niveles: historia y discurso. En plano de la historia se enfoca el acontecimiento narrado; mientras que en el del discurso, asistimos a un ordenamiento y organización del acontecimiento, a la modalidad enunciativa de lo acontecido. Es este último nivel el objeto del …

Crítica literaria de el Guardagujas de J. Arreola Leer más »

Las sombras de female (II): Construcción de una categoría comercial: de María Dueñas a E. L. James

Las sombras de “female” Parte II Al contrario de lo que pasaba en los años 90, donde el supuesto éxito de esa supuesta literatura femenina no se correspondía con las cifras reales de ventas, ahora las listas de libros más vendidos, sempiterna hegemonía masculina,  sí están copadas por mujeres: E.L. James, María Dueñas, Sylvia Day, Megan Maxwell, …

Las sombras de female (II): Construcción de una categoría comercial: de María Dueñas a E. L. James Leer más »

Las sombras de “female” o la verdadera historia de la novela romántica (parte I)

No cabe duda de que el diálogo en torno a si es conveniente y acertado hablar de literatura femenina como compartimento, algo definible y delimitado por unos rasgos temáticos y formales comunes como, por ejemplo, la generación del 98, cobra en la actualidad renovada vigencia a raíz del protagonismo comercial y mediático que han alcanzado determinadas escritoras, especialmente en los …

Las sombras de “female” o la verdadera historia de la novela romántica (parte I) Leer más »

50 años jugando a la rayuela

Posiblemente sean (seamos) muchos los que, llegada una edad, leyeron (leímos) la Rayuela de Cortázar con la misma fascinación con la que siendo más  jóvenes leyeron (leímos) El guardián entre el centeno de J.D. Salinger. Porque, en otro tiempo cronológico-vital y otro orden estético, Rayuela también es una suerte de novela de aprendizaje o iniciación a la madurez. Sin embargo, en el caso …

50 años jugando a la rayuela Leer más »

Carrito de compra
Scroll al inicio